Alemania legaliza la marihuana de consumo recreativo

Siguiendo los pasos de Malta o Luxemburgo, Alemania ha legalizado recientemente la marihuana para uso recreativo, convirtiéndose en el mayor país de la UE en llevar a cabo esta importante medida.

Esto afectará a multitud de usuarios que hasta la fecha se encontraban desprotegidos, sufriendo multas y persecución policial, al igual que ocurre en el resto de países donde el consumo y el cultivo de marihuana sigue siendo ilegal.

Antecedentes de la legislación sobre la marihuana en Alemania

Antecedentes de la legislación sobre la marihuana en Alemania

Ya en el año 2017 se despenalizó el cannabis medicinal, donde ciertos usuarios con problemas de salud podían disponer de marihuana, bajo prescripción médica, pero ahora con esta ley, y desde el día 1 de abril, se abre un nuevo camino.

Para aquellos usuarios de cannabis que llevan décadas buscando una regulación que les permitiera cultivar y disponer de su propia marihuana, la marihuana para uso recreativo es legalizada en Alemania. De este modo podrán consumir en espacios públicos sin miedo a ser denunciado.

Nueva ley de legalización de la marihuana en Alemania

La nueva ley estipula que los adultos mayores de 18 años podrán portar 25 gramos de marihuana en la vía pública, tener un límite de 3 plantas por adulto en su domicilio y cultivar hasta 50 gramos.

Para inicios de julio se podrán comprar legalmente hasta 50 gramos de marihuana en Alemania en clubes sociales de cannabis, algo que viene heredado por el modelo español. La cantidad de usuarios estará limitada a 500 personas por asociación.

El consumo en la vía pública y zonas de exterior está restringido en los alrededores de colegios y guarderías, así como en las zonas peatonales antes de las 20:00 horas.

El cultivo y el consumo de marihuana es una actividad que el ser humano lleva practicando miles de años. Tras unos años oscuros donde la prohibición ha acosado a los consumidores de todo el planeta, últimamente se están levantando vetos en los países que fueron responsables de su ilegalización.

Un buen ejemplo es Estados Unidos donde el Departamento de Justicia recientemente ha presentado formalmente una propuesta para que la clasificación de la marihuana, que está clasificada con el nivel I, al igual que la heroína y el LSD, sea desclasificada como una droga menos peligrosa y pase al nivel III. Ahora le toca a la DEA dar una respuesta a dicha propuesta.

La legalización de la marihuana recreativa en Alemania deja muy a la vista que existe un cambio de mentalidad en países del primer mundo con respecto a la prohibición y claramente es una deriva que probablemente arrastre al resto de países vecinos a llevar a cabo medidas similares.

Nuestro vecino Portugal nos lleva años de adelanto y ya en el año 2001 el gobierno aprobó una ley que descriminalizó el consumo y la posesión de todas las drogas, para uso personal.

En 2018 se aprobó el uso de marihuana con fines medicinales, el apoyo en investigación científica del cannabis y lo lógico sería ver llegar en breve la legalización del cannabis con fines recreativos. Eso sí, aún está complicado poder adquirir semillas de marihuana legalmente.

En el año 2021 vimos como Malta llevaba a cabo su Ley de Cannabis que permitía a los usuarios portar y cultivar una cierta cantidad de marihuana.

¿Qué impacto tiene la legalización de la marihuana en la sociedad alemana?

¿Qué impacto tiene la legalización de la marihuana en la sociedad alemana?

Claramente, se observan incongruencias, y no es del agrado de todos, pero es un paso para llegar a la aceptación y normalización de los cultivadores y consumidores de marihuana que disfrutan germinando sus semillas.

Como os podéis imaginar, no todos están de acuerdo con la legalización de la marihuana recreativa en Alemania, pero el conjunto de liberales y ecologistas, junto al gobernante socialdemócrata Olaf Scholz, aseguran que será una manera efectiva para luchar contra el narcotráfico.

Por ello, crearon el bloque que ha logrado que la marihuana en Alemania sea totalmente legal, luchando contra conservacionistas y asociaciones médicas que trataron de tirar por la borda la esperanza de la comunidad cannábica.

Si bien aún queda un largo camino hasta ver llegar estas medidas en el resto de países de la Unión Europea, la legalización de la marihuana en Alemania abre las puertas para que se retomen conversaciones que se han mantenido en el fondo del cajón y a las que nuestros gobiernos han hecho caso omiso.

Este es un paso más, por crear un marco legal que defienda y respete a los consumidores de marihuana. Y es que, como ser humano, mientras nuestras acciones no afecten al resto de personas, tenemos la libre elección de poder consumir drogas si así lo creemos oportuno.

¿Cuáles son los principales efectos económicos de la legalización?

¿Cuáles son los principales efectos económicos de la legalización?

Son múltiples los beneficios que trae consigo la despenalización y legalización de la marihuana. Desde la creación de nuevos empleos, ingresos fiscales, hasta el asentamiento de empresas que llevan trabajando muchos años sin una regulación que los defienda, como por ejemplo growshops o bancos de semillas.

Aunque todo está en fase inicial, la legalización en Alemania nos deja algunos aspectos importantes:

  • Se demuestra una actitud claramente proteccionista y de Prevención para el consumo en adolescentes.
  • Se abre la vía del modelo asociativo de los clubs sociales de cannabis.
  •  Los CSC deben nombrar un responsable, que sea experto en Prevención, el cual debe dar información y asesoramiento sobre el uso del cannabis a los usuarios del club y esta persona deberá coordinarse con los servicios locales de asesoramiento sobre adicciones. Se considera como una ayuda contra las adicciones.
  • Los clubs sociales deben ser los responsables directos de la Reducción del Daño.
  • Existe un control de la calidad de la marihuana, la cual debe estar sin contaminantes y seguir unos parámetros para que su consumo sea más seguro.
  • Es una manera de luchar contra el mercado negro y el narcotráfico.
  • Se despenaliza a los usuarios y con ello también se acaba con el estigma que sufren los consumidores de cannabis.
  • Tras 18 meses se hará un estudio que entrará a valorar el impacto en la protección de niños y jóvenes.

¡Haz un consumo responsable con profesionales como Sweet Seeds®!

Como todos y todas sabemos, la legalización total de la marihuana es el modelo que nuestra querida planta necesita. Ya hemos visto que no sirve de nada prohibir su cultivo y su consumo, excepto para hacer crecer las arcas del mercado negro, las mafias y que los millones consumidores de todo el mundo no tengan acceso a un producto de calidad.

Además, está más que claro que los países que han adoptado medidas más suaves, han logrado ver bajar el consumo, sobre todo en jóvenes.

En Sweet Seeds® siempre hacemos hincapié por un consumo responsable y tratamos de proporcionar la mejor información sobre regulaciones que afecten a los profesionales del sector, a cultivadores y consumidores de marihuana.

¡Os invitamos a visitar nuestra web en busca de otros artículos y como no, a nuestro extenso catálogo para ampliar vuestra colección de semillas!

Luchemos por nuestro derecho: Get Up, Stand Up for your High!

Documentos de interés:

Webinar sobre la regulación en Europa: experiencias por países.

Preguntas y respuestas sobre la Ley del Cannabis en Alemania


Sweet Seeds S.L no se hace responsable del mal uso de la información contenida en este artículo. El cultivo de Cannabis puede ser constitutivo de delito o de falta administrativa; consulte la legislación sobre Cannabis en su lugar de residencia. Sweet Seeds S.L. no pretende en ningún caso incitar a prácticas no legales.